Diplomado en Abordaje Integral de la Violencia
La Violencia de género y contra las Mujeres constituyen expresiones de las relaciones desiguales de poder que históricamente se han configurado en la sociedad. Ambas problemáticas, han sido consideradas como problemas de interés público al constituir obstáculos para el pleno desarrollo de las personas y sociedades, y para el pleno ejercicio de los derechos humanos esenciales como la vida, salud, seguridad y libertad. Por esto, es responsabilidad de todos los estados procurar mecanismos de atención, prevención y sanción a la violencia, que busquen su erradicación.
Al finalizar el diplomado, las y los participantes estarán en capacidad de identificar críticamente el fenómeno de la violencia de género y contra las mujeres e intrafamiliar desde un enfoque de género y derechos humanos, contribuyendo a la formación especializada del personal de salud del MISPAS en la atención integral, prevención y sanción de la violencia de género y contra las mujeres. Asimismo, concientizar sobre la importancia de la articulación y cooperación interinstitucional para la erradicación de este fenómeno desde el sistema de salud pública.
La Violencia de género y contra las Mujeres constituyen expresiones de las relaciones desiguales de poder que históricamente se han configurado en la sociedad. Ambas problemáticas, han sido consideradas como problemas de interés público al constituir obstáculos para el pleno desarrollo de las personas y sociedades, y para el pleno ejercicio de los derechos humanos esenciales como la vida, salud, seguridad y libertad. Por esto, es responsabilidad de todos los estados procurar mecanismos de atención, prevención y sanción a la violencia, que busquen su erradicación.
- Fortalecer la capacidad del personal de salud para identificar críticamente la violencia de género, contra las mujeres e intrafamiliar, desde un enfoque de género y derechos humanos.
- Fortalecer la capacidad del personal de salud para identificar críticamente la violencia de género, contra las mujeres e intrafamiliar, desde un enfoque de género y derechos humanos.
- Fortalecer la capacidad del personal de salud para identificar críticamente la violencia de género, contra las mujeres e intrafamiliar, desde un enfoque de género y derechos humanos.
Personal de salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) de la República Dominicana, interesado en especializarse en la identificación, prevención, atención integral y sanción de la violencia de género y contra las mujeres.
Modulo I. Una mirada de género al estado de situación de la salud en el país.
Contenidos
- Violencia y sociedad
- Perfil de género y salud en el país
- Genero como determinante social de la salud
- Inequidades en el sector salud y el sistema de seguridad social.
Modulo II. Introducción al Análisis de Género
Contenidos
- Procesos de reformas en el sector salud
- Elementos conceptuales básicos de la teoría de genero socialización, construcción social de las identidades, sistema sexo-genero, patriarcado y androcentrismo.
- Principales problemáticas derivadas de la desigualdad de género.
Modulo III. Violencia normativa salud
Contenidos
- Planes III
- Diagnóstico de PLANDES
- Plan de prevención de violencia de género.
Al finalizar el diplomado, las y los participantes estarán en capacidad de identificar los aspectos contextuales de la violencia, así como sus causas y consecuencias para su prevención, respuesta, atención integral y oportuna en la prestación de servicios de salud centrados en las mujeres, adultas mayores, adolescentes y niñas en situación de violencia.