Centro de Estudios de Género
¿Qué es el Centro de Estudios de Género?
El Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se fundó en 1987 con el objetivo de estudiar la desigualdad de género desde un espacio formal de la academia, definir perspectivas analíticas y contribuir a políticas superadoras de las desigualdades. En sus 34 años, el CEG ha desarrollado numerosas investigaciones, ha asesorado a diferentes instancias públicas y privadas, nacionales e internacionales incluidas las Instancias de la Organización de las Naciones Unidas, PNUD, UNFPA y ONU Mujeres y trabaja en procesos de incidencia política en la agenda pública. Ofrece formación especializada a un gran número de profesionales a través de sus diferentes programas académicos de grado y postgrado.
El CEG-INTEC es un centro especializado del área de Ciencias Sociales y Humanidades centrado en acciones de docencia, investigación y extensión universitaria. Como Instancia de educación superior, es responsable de 3 programas de formación de tercer nivel que ofrece formación especializada en género y desarrollo, abordaje integral de la violencia, y educación para la Igualdad, desarrollamos además programas en diferentes niveles, incluidos diplomados y cursos, entre otras modalidades.
El CEG-INTEC tiene experiencia sostenida en investigación y formación especializada en temas de Violencia Contra las Mujeres, Transversalidad de Género, Género en la Educación, formación para la Autonomía económica, gestión de recursos y sostenibilidad económica, Gerencia con Perspectiva de Género, Planificación y Gestión de Proyectos y Programas con perspectiva de Género, formación en Derechos Humanos de las Mujeres, formación para actores del Estado “ Liderando Procesos de Transformación desde una Perspectiva de Derechos y Diversidad, además el diplomado Liderazgo Político de las Mujeres: Mención Desarrollo Local, y el diplomado Liderazgo Político de las Mujeres: Mención Legislativa, dirigido a mujeres en posiciones gubernamentales y partidos políticos.

Misión
Visión
Valores
-
Igualdad
-
Solidaridad
-
Respeto a las personas
-
Criticidad
-
Autocrítica
-
Libertad
-
Compromiso
-
Participación