Skip to main content

X Conferencia Dominicana de Estudios de Género: Construcción de Conocimientos para la Igualdad

13 y 14 de noviembre 2019
Auditorio de la Seguridad Social, Edificio Ana Mercedes Henriquez INTEC

El Centro de Estudios de Genero del Instituto Tecnológico de Santo domingo CEG-INTEC realiza cada dos años la Conferencia Dominicana de Estudios de Género; Construcción de Conocimientos para la Igualdad, siendo un espacio académico de intercambio, difusión y debate sobre los estudios de género desarrollados en el o sobre el país, que reúne a integrantes de las comunidades científicas, artísticas y de movimientos sociales, para difundir las contribuciones más relevantes de los estudios de género en la República Dominicana.

Fue establecida en el año 2003 para divulgar las investigaciones realizadas por las participantes y los participantes de los programas de especialización y maestría en Estudios de Género del INTEC.

Las principales conferencias versaran en el tema de género y salud, economía del cuidado y derechos sexuales y reproductivos. Serán presentados tres importantes estudios sobre desigualdad y violencia en el ámbito educativo y su abordaje, trabajos finales de investigación de 3 egresadas de la segunda ronda del programa de maestría en género y políticas de igualdad en educación 2016-2018.

En las primeras cuatro conferencias se realizaban convocatorias abiertas a todas las disciplinas, estudios y temáticas diversas, esto cambia a partir de la quinta edición cuando se inició con una temática central transversalizadada los diferentes sujetos de derechos, etapas de la vida y abordajes.

La décima Conferencia de Estudios de Género: construcción de conocimientos para la igualdad ha dedicado la edición 2019 para analizar las principales demandas en cuanto al tema de salud.  La salud es un derecho humano fundamental cuyo disfrute está en la base de la garantía de la vida de las personas. Esta protección para la vida, su prolongación y la calidad de la misma ha sido señalado como uno de los espacios en que se expresan las desigualdades entre hombres y mujeres, debido a servicios que se ofrecen de manera precaria, fragmentada y considerando como prioridad en la vida solo su etapa reproductiva, y dejando de lado las consideraciones y especificidades de una salud integral y una perspectiva género-sensitiva.

Objetivo general

El objetivo global de la Conferencia Dominicana de Estudios de Género es desarrollar un debate académico sobre la realidad de las relaciones de género en la República Dominicana, difundiendo  las  investigaciones, estudios  e intervenciones sociales que  hacen  evidentes  las expresiones de la  discriminación  por  razones de género en el país  develando  las consecuencias  desventajosas para las  mujeres  en los ámbitos sociales, económicos, políticos y culturales para contribuir a    desarraigar  las  causas que  generan estas  desigualdades.

Objetivo específico

Propiciar la discusión sobre la necesidad de aplicar la perspectiva crítica de género y diversidad en las políticas públicas en el ámbito de la salud, tanto en la práctica profesional como su vertiente investigadora y académica.